Situación crítica en las prisiones ecuatorianas | Hallazgos recurrentes de armamento bélico en la Penitenciaría del Litoral por parte de las fuerzas militares.

La Penitenciaría del Litoral, la prisión más poblada de Ecuador, sigue bajo la intervención de la fuerza pública por cuarto día consecutivo, mientras las autoridades continúan descubriendo un preocupante arsenal de guerra en su interior.
Este viernes, 28 de julio, se encontraron más de 500 municiones, un fusil, pistolas, granadas y explosivos artesanales en el pabellón número tres de la cárcel, después de que los reclusos fueron evacuados al patio.
El operativo estuvo liderado por miembros de las Fuerzas Armadas, quienes llevaron a cabo una exhaustiva revisión de la prisión, incluyendo techos y torres de control, extendiéndose hasta la cárcel regional adyacente a la Penitenciaría del Litoral.

Durante el registro, se descubrió que algunas puertas del pabellón tres estaban aseguradas y los reclusos tenían las llaves, lo que obligó a las autoridades a utilizar artefactos explosivos controlados para abrirlas. Los ciudadanos cercanos al complejo carcelario informaron haber escuchado explosiones, a lo que el director del Servicio Nacional de Atención Integral a Privados de Libertad (SNAI), Guillermo Rodríguez, afirmó que eran detonaciones controladas realizadas por la fuerza pública.
Para contener esta escalada de violencia, el Gobierno de Guillermo Lasso ha decretado nuevamente el estado de excepción y toque de queda en tres jurisdicciones: Durán (Guayas), Manabí y Los Ríos, así como en todo el sistema carcelario de Ecuador.
Las autoridades continúan trabajando para restaurar la seguridad y calmar la situación en la Penitenciaría del Litoral y en todo el país, mientras investigan las causas y los responsables de los trágicos sucesos que han afectado a la sociedad ecuatoriana.