En las últimas semanas, diferentes parroquias de la sierra ecuatoriana han sido testigos de una serie de devastadores incendios forestales. Las causas principales detrás de estos incidentes incluyen la baja humedad en el ambiente, la falta de nubosidad y el aumento de la velocidad del viento, según informes del Cuerpo de Bomberos de Quito.

Los incendios, que han afectado gravemente la biodiversidad y la calidad del aire en la región, han dejado a las comunidades locales luchando contra las llamas y sus consecuencias. El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (INAMHI) ha emitido una advertencia, indicando que entre el 6 y el 10 de septiembre se presentarán condiciones altamente favorables para la propagación de incendios. Esta advertencia subraya la necesidad de medidas preventivas y la colaboración de la comunidad para evitar futuros desastres.
Los bomberos y voluntarios locales están trabajando incansablemente para controlar los incendios en Tababela y Puembo. Se han desplegado recursos adicionales y se están coordinando esfuerzos con las autoridades ambientales para proteger las áreas naturales ylas viviendas cercanas.
Este alarmante aumento de los incendios forestales en la sierra ecuatoriana plantea un recordatorio crucial sobre la importancia de la conservación ambiental y la necesidad de abordar el cambio climático. Además, hace un llamado a la conciencia y la responsabilidad de todos para preservar estos valiosos ecosistemas y reducir el riesgo de futuros desastres similares.