Voto consciente: jóvenes definirán el futuro del país en las próximas elecciones

Este 11 de abril,  Ecuador decidirá quién será el futuro gobernante del país por los próximos cuatro años. Estadísticas señalan que los votos de jóvenes en el país son relevantes y tendrán gran incidencia durante el los  comicios por la segunda vuelta electoral. 

La organización “Somos + Que Un Voto” dirigida por Salme Rosero y María.C Ortiz, de la Universidad San Francisco de Quito, crearon una iniciativa destinada a los jóvenes de 16 a 18 años, quienes ejercen el voto facultativo en el Ecuador; esto, con el fin de promover un voto responsable.

Según estadísticas de la organización, el 38.6% de votantes son jóvenes entre 18 y 35 años. Por su parte, el voto facultativo, compuesto por jóvenes de 16 y 17 años, representa un 3.2% de la poblaciòn habilitada para sufragar

Según Salomé Rosero, activista de esta campaña, al momento se han realizado citas con varios colegios para capacitar a jóvenes de entre 16 y 18 años, con el fin  de dar a conocer la importancia de su voto. Además, mencionó que estas capacitaciones son llevadas por expertos, politólogos ecuatorianos o comunicadores políticos. 

La organización comparte contenido en sus redes sociales, de forma periódica para concientizar a la población joven de la importancia de ejercer el voto de forma responsable.

Comparte esta noticia: