Hospital del Día “Niños de la Mano de María” trabaja en favor de niñas y niñas con labio fisurado y paladar hendido en Ecuador

¿Sabías que cada 3 minutos nace en el mundo, un niño con problemas de labio fisurado y paladar hendido? En Ecuador la cifra también es alarmante. Según especialistas del Hospital del Día “Niños de la Mano de María”, en el país al año, 1 de cada 500 niños nace con esta patología. La misma que limita su desarrollo físico y mental y que conlleva graves dificultades en la alimentación, el habla y problemas odontológicos; pero que con la cirugía y el tratamiento oportuno se puede corregir desde temprana edad.

Brindando atención gratuita e integral desde 1999

Consciente de esta problemática social, el Hospital del Día “Niños de la Mano de María”, realiza entre 40 a 60 cirugías reconstructivas gratuitas al año. Esta importante labor inició en 1999 por iniciativa del Dr. Pablo Dávalos, quien está a cargo de este centro de salud, que ha devuelto la sonrisa a miles de niños y adolescentes en el país.

El hospital, junto al equipo médico de la Sociedad Ecuatoriana de Cirugía Plástica y Reconstructiva-SECPRE, tratan este tipo de malformaciones maxilofaciales después de una evaluación, que continua con seguimiento postoperatorio durante varios años y terapias de lenguaje y psicológicas.

“En Ecuador, uno de cada 500 niños nace con esta patología. Operamos al tercer mes de vida y luego se realizan todos los controles postoperatorios hasta el año y medio que está programada la cirugía”, explica el Dr. Dávalos que cuenta con más de 30 años de experiencia profesional y que continúa en constante actualización para implementar en el país nuevas técnicas y tecnologías en cirugía plástica.

Muchos padres que no cuentan con los recursos necesarios, acuden a este hospital para que sus hijos puedan llevar una vida plena. Los pacientes reciben atención integral de cirujanos, médicos, pediatras, psicólogos, anestesiólogos y terapistas de lenguaje.

El doctor Rodrigo Maldonado, cirujano del hospital explica que la primera evaluación a las niñas y niños es la más importante. A partir de los tres meses de edad ya se puede empezar con las cirugías (dependiendo del caso del paciente) y el equipo de médicos realiza una atención integral a los pacientes antes, durante y después de ca procedimiento. Al entrar en contacto con el hospital,  una o dos personas reciben al paciente, agendan una cita con el médico cirujano, quien evaluará al niño o niña para ver en qué condiciones está y así a dónde encaminarle: cirugía, rehabilitación, terapia del lenguaje u ortodoncista.

“Es una de las experiencias más lindas que uno puede tener ya que al ayudar a los niños que nacen con este tipo de problemas en su rostro, llegar a operarles y que salgan con una sonrisa y entregarles a sus madres, creo que es una de las mejores experiencias que nos puede brindar la medicina”, refiere el galeno.

Entre las experiencias que llenan de satisfacción a los médicos que forman parte de esta casa de salud, el Dr.Maldonado sería injusto mencionar solamente a una porque todas tienen un sabor diferente. “No tienen idea lo hermoso que es cuando salen los niños y niñas del quirófano y son trasladados a la sala de recuperación, la madre está esperando y le entregamos a su hija o hijo.  Cuando la progenitora sostiene a su bebé y ve que ya está literalmente cerrada es fisura, que le estaba estigmatizando, es una experiencia espectacular.

Las personas interesadas en recibir un tratamiento para labio fisurado o paladar hendido, tienen que acercarse al hospital, ubicado en ubicado en la Av. República entre Teresa de Cepeda y Av. 10 de Agosto y llamar a los teléfonos. De igual manera, se pueden comunicar a los teléfonos 0985157536, desde las 08h00 hasta las 17h00.

Campaña de concientización ‘Sonrisas para toda la vida’

La responsabilidad social tiene un papel muy importante dentro de la sociedad, y es la manera a través de la cual, la empresa privada devuelve la confianza depositada por la comunidad, proporcionando bienestar con acciones que impacten de manera positiva a los más necesitados.

Por segundo año consecutivo, KFC lleva a cabo la campaña ‘Sonrisas para toda la vida’, con el objetivo de recaudar fondos que serán destinados al financiamiento de operaciones gratuitas y tratamiento integral a niños de escasos recursos económicos, del Hospital Niños de la Mano de María.

¿Cómo puedes contribuir?

La participación de la empresa privada y la comunidad es imprescindible para continuar dibujando sonrisas y dando alegría a cientos de niños de Ecuador. Te preguntarás cómo puedes sumarte a esta maravillosa iniciativa social, aquí te contamos paso a paso:

  1. Acércate a un KFC a nivel nacional y realiza tu aporte voluntario. La campaña arrancó el 27 de junio hasta el 25 de septiembre.
  2. Por cada contribución recibirás un cupón, registra el código QR en la página web www.sorteo.kfc.com.ec/sonrisasparatodalavida
  3. Participa en el sorteo de increíbles premios como: televisores de 50”, celulares, tablets, estadías en las Termas de Papallacta y estadías en el Hotel Wyndham Sail Plaza Manta.

¿Sabías que cada 3 minutos nace en el mundo, un niño con problemas de labio fisurado y paladar hendido? En Ecuador la cifra también es alarmante. Según especialistas del Hospital del Día “Niños de la Mano de María”, en el país al año, 1 de cada 500 niños nace con esta patología. La misma que limita su desarrollo físico y mental y que conlleva graves dificultades en la alimentación, el habla y problemas odontológicos; pero que con la cirugía y el tratamiento oportuno se puede corregir desde temprana edad.

Brindando atención gratuita e integral desde 1999

Consciente de esta problemática social, el Hospital del Día “Niños de la Mano de María”, realiza entre 40 a 60 cirugías reconstructivas gratuitas al año. Esta importante labor inició en 1999 por iniciativa del Dr. Pablo Dávalos, quien está a cargo de este centro de salud, que ha devuelto la sonrisa a miles de niños y adolescentes en el país.

El hospital, junto al equipo médico de la Sociedad Ecuatoriana de Cirugía Plástica y Reconstructiva-SECPRE, tratan este tipo de malformaciones maxilofaciales después de una evaluación, que continua con seguimiento postoperatorio durante varios años y terapias de lenguaje y psicológicas.

“En Ecuador, uno de cada 500 niños nace con esta patología. Operamos al tercer mes de vida y luego se realizan todos los controles postoperatorios hasta el año y medio que está programada la cirugía”, explica el Dr. Dávalos que cuenta con más de 30 años de experiencia profesional y que continúa en constante actualización para implementar en el país nuevas técnicas y tecnologías en cirugía plástica.

Muchos padres que no cuentan con los recursos necesarios, acuden a este hospital para que sus hijos puedan llevar una vida plena. Los pacientes reciben atención integral de cirujanos, médicos, pediatras, psicólogos, anestesiólogos y terapistas de lenguaje.

Si conoces algún caso con esta patología, puedes comunicarte directamente con el hospital al 0985157536 para una valoración médica gratuita y terapias de lenguaje.

Campaña de concientización ‘Sonrisas para toda la vida’

La responsabilidad social tiene un papel muy importante dentro de la sociedad, y es la manera a través de la cual, la empresa privada devuelve la confianza depositada por la comunidad, proporcionando bienestar con acciones que impacten de manera positiva a los más necesitados.

Por segundo año consecutivo, KFC lleva a cabo la campaña ‘Sonrisas para toda la vida’, con el objetivo de recaudar fondos que serán destinados al financiamiento de operaciones gratuitas y tratamiento integral a niños de escasos recursos económicos, del Hospital Niños de la Mano de María.

¿Cómo puedes contribuir?

La participación de la empresa privada y la comunidad es imprescindible para continuar dibujando sonrisas y dando alegría a cientos de niños de Ecuador. Te preguntarás cómo puedes sumarte a esta maravillosa iniciativa social, aquí te contamos paso a paso:

  1. Acércate a un KFC a nivel nacional y realiza tu aporte voluntario. La campaña arrancó el 27 de junio hasta el 25 de septiembre.
  2. Por cada contribución recibirás un cupón, registra el código QR en la página web www.sorteo.kfc.com.ec/sonrisasparatodalavida
  3. Participa en el sorteo de increíbles premios como: televisores de 50”, celulares, tablets, estadías en las Termas de Papallacta y estadías en el Hotel Wyndham Sail Plaza Manta.

 

 

 

 

 

Comparte esta noticia: